Semblanza

Diego Rodrigo Echeverry Rengifo

En sus primeros años de formación, realizó estudios en teoría, crítica e historia del arte, además de múltiples cursos sobre realización y producción audiovisual. Se ha desempeñado como docente en el Programa de Artes Visuales en la Universidad del Quindío e Investigador en proyecto sobre patrimonio en Caldas en la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales. En el 2008 coordinó el Festival de Cortometrajes de Manizales, y en el 2009 y 2010 fue ganador del Plan Audiovisual Nacional del Ministerio de Cultura, junto a Moscamuerta, colectivo del que fue cofundador, guionista, productor i-realizador audiovisual. También fue becario del FDC y la Facultad de Comunicación Social de la Universidad del Valle para el Diplomado Internacional de Documental de Creación 2011 y, adicionalmente, ganador de la Convocatoria de Estímulos del Ministerio de Cultura en la categoría Beca de Coproducción Regional para Cortometrajes de Ficción, con su proyecto Julieta Deriva. Ha participado como redactor invitado, crítico de arte y de cine en el Periódico Quehacer Cultural.


Profesional en Gestión Cultural y Comunicativa y Magíster en Hábitat de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales. Su tesis “Correlatos del hábitat: tránsitos por la intimidad y la resistencia” recibió mención de la Laureada. Actualmente, y desde hace cinco años, es Docente ocasional en el Programa de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira. Sus proyectos audiovisuales La fortaleza se encuentra en etapa de promoción, Sima y el documental Amigos de la casa en postproducción, y el guion de largometraje Las partidas en reescritura.